Ha realizado ponencias, talleres y grupos de hombres en España, Cuba, México, Puerto Rico, Chile, Perú, Uruguay, Brasil, El Salvador, Colombia y República Dominicana, trabajando con profesorado, fuerzas del orden, personal sanitario, agentes sociales, asociaciones de mujeres, etc. desde 1994.
Imparte terapia sexológica y de orientación, especialmente a hombres y parejas.
Trabaja en Centros Educativos desde la investigación-acción y para la prevención de la violencia machista y a través de las sexualidades y el aprendizaje del cuidado y el buen trato con el Proyecto Ulises desde septiembre de 2000.
Colabora con el Ministerio de Sanidad en la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva desde 2007.
Especialista en programas de Masculinidades y prevención de violencia machista a través de AECID, desde abril de 2011.
Fue desde 2013 a 2015, codirector del Postgrado «Curso de Especialista en intervención con hombres en igualdad, género y masculinidades» a través de la Fundación Isonomía, de la Universitat Jaume I de Castellón.
Conductor de la serie documental «Ni super héroes ni princesas».
Miembro de la Red de Hombres por la Igualdad RHX=.
Pedagogo y formador en masculinidades e igualdad.
Lleva más de 15 años diseñando e implementando talleres y procesos formativos, vinculados a la intervención socioeducativa y comunitaria en diferentes entidades sociales del tercer sector.
Ha trabajado en las provincias de Sevilla y Cádiz mayormente, a la vez que colaborado en la creación y desarrollo de propuestas online de masculinidades e igualdad.
Es coordinador técnico de la Asociación de Profesionales de la Educación en Valores «La Espiral» y forma parte de Integrativa Familiar, donde trabaja con padres y madre desde paternidades y maternidades en cambio hacia la imperfección, la simplicidad y el equilibrio inestable, a través de sesiones de acompañamiento, escuelas de familia o actividades en familia.
Miembro de la Red de Hombres por la Igualdad RHX=
Pedagogo y formador en masculinidades e igualdad.
Lleva más de 15 años diseñando e implementando talleres y procesos formativos, vinculados a la intervención socioeducativa y comunitaria en diferentes entidades sociales del tercer sector.
Ha trabajado en las provincias de Sevilla y Cádiz mayormente, a la vez que colaborado en la creación y desarrollo de propuestas online de masculinidades e igualdad.
Es coordinador técnico de la Asociación de Profesionales de la Educación en Valores «La Espiral» y forma parte de Integrativa Familiar, donde trabaja con padres y madre desde paternidades y maternidades en cambio hacia la imperfección, la simplicidad y el equilibrio inestable, a través de sesiones de acompañamiento, escuelas de familia o actividades en familia.
Miembro de la Red de Hombres por la Igualdad RHX=
Correo: info@hombresencambio.com